Economía del bien común

Inicio / Cursos / detalles del curso

Economía del bien común

“Reconociendo el nuevo contexto: nuevos paradigmas económicos y sociales. La sustentabilidad llegó para quedarse. El rol del gobierno y del sector público.”

Inscribirse

Este curso tiene por objetivo Identificar conceptos clave en torno a la sustentabilidad y el triple impacto; conocer algunas herramientas y modelos de aplicación a nivel mundial, tanto en el ámbito público como privado. El rol del sector público y de gobierno: ¿cómo contribuir desde la función pública a la consolidación de estos nuevos modelos y buenas prácticas?
 

Encuentro I

Empieza 17/Aug/2022

Sustentabilidad y Nuevas Economías; relación con los ODS

Encuentro II

Empieza 24/Aug/2022

Modelos alternativos - La Economía del Bien Común, La Economía Donuts o de la Rosquilla. Los valores que los sustentan. Las herramientas que proponen.

Encuentro III

Empieza 31/Aug/2022

Aplicación en el ámbito público y privado: El Balance del Bien Común y el Indice del Bien Común. Los 9 límites planetarios

Encuentro IV

Empieza 07/Sep/2022

Ejercicio de aplicación: identificación de buenas prácticas a nivel Municipal ó Comunal vinculadas con el Bien Común y con los ODS

image
Instructora

Luciana Cornaglia Consultoría, Capacitación y Coaching "El compromiso profesional en cada proyecto, la aplicación de metodologías de clase mundial y el trabajo en equipo con el cliente, constituyen el eje de mi propuesta de valor; entendiendo que los mejores resultados provienen: • De la sinergia entre el conocimiento, la experiencia y la pasión por lo que se emprende • De la alineación entre la estrategia y la acción • Del coraje para hacer posible el cambio." ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN • Planificación y ejecución estratégica : Desarrollo de misión, visión, valores, mapa estratégico, balanced scorecard; gestión de iniciativas estratégicas; análisis de oportunidades de negocio; diseño y gestión de objetivos de corto, mediano y largo plazo con sus respectivos planes de acción. Instauración de cultura de rendición de cuentas. • Diseño Organizacional: Definición de organigrama alineado a estrategia y procesos; confección de descripciones de puesto; propuestas de sistemas de remuneración variable para el personal clave. • Rediseño de procesos: Diagnóstico y mejora de procesos; matriz de priorización; diseño e implementación de nuevos procesos; benchmarking. • Gestión de proyectos (PMI): Confección y seguimiento de plan detallado de tareas, plazos, responsables (gantt del proyecto); Gestión de riesgos; Gestión de costos; informes de avance para la Dirección. Metodología internacional del Project Management Institute (PMI). Coaching personal y de equipos: realización de talleres "in company" para potenciar el desarrollo personal, de líderes y de equipos. Actividades customizadas para cada cliente, enriquecidas con entrevistas y sesiones de coaching individual.

image
Instructor

Carlos Adolfo Viale - Secretario de la Asoc. Civil Economía del Bien Común Argentina (2019 actual) - Docente de Metodología de la Investigación (Canvas Triple Impacto-FACEA- Universidad Católica de Córdoba (2019 - actual). - Miembro fundador del Capítulo local para la Economía del Bien Común Córdoba (2018-actual). - Asesor en medición de impacto del Hotel y Bodega Finca El Tala. San Javier, Traslasierras. Cooperativa de trabajo Esperanza sin muros (Ex-presos) y Agencia de publicidad Marcas. - Miembro de la Comisión de Revisión de Cuentas de San Jorge Proyecto Educativo Waldorf Asociación Civil,. - Consultor de gestión de Grido, Wöllen y la Secretaría de Ingresos Brutos de Córdoba (Kolektor).

La inscripción cierra 18/Aug/2022
Longitud 4 semanas
Esfuerzo 4 clases virtuales, de 2 horas cada una + lecturas complementarias fuera del horario de la clase.
Chat en vivo Habilitado
Inscribirse

Contactate con nosotros

Para cualquier consulta acerca de nuestros cursos y capacitaciones completá el formulario.